• Propuesta al Ayuntamiento
  • Fondos para el ejercicio 2024
  • Se atenderán inmuebles: Ríos
  • Y se favorecerá la reactivación

Rodolfo Hernández Alvarado

LEÓN GTO. DICIEMBRE 2023-. La Dirección de Comercio, Consumo y Abasto Municipal solicitará al Ayuntamiento, autorice ejercer $ 60 millones de pesos en el año 2024 para los mercados.

Serían recursos equivalentes casi al doble de los aprobados para el año en curso y se destinarían a obras de mantenimiento y mejoras en los 22 mercados públicos municipales, además de dos mercados privados -Descargue Estrella y Centro Comercial Allende-. 

Armando Ríos Manríquez, Subdirector de Mercados Públicos Municipales de la Dirección de Comercio, Consumo y Abasto Municipal, informó lo anterior.

Aclaró que se trata de la propuesta elaborada por la dependencia citada, en base a estudios de los requerimientos de los mercados y consensuados con los representantes de los locatarios.

Precisó que, sin embargo, será el ayuntamiento leonés -máximo órgano de gobierno de la Administración Municipal que preside Alejandra Gutiérrez Campos- el que determinará si se aprueba la propuesta y el monto de recursos solicitados, o se le aplican modificaciones.

El funcionario abundó que además de invertir en trabajos de mantenimiento y mejoras a todos los mercados, se brindará atención puntual a los mercados “Praxedis Guerrero” y “San Agustín”.

Dijo que se pretende destinar Un millón 800 mil pesos a una Estrategia de Promoción de Mercados MX en beneficio de los mercados públicos municipales.

Otro rubro a atender sería una Estrategia de Mercados MX de imagen comercial, promoción y posicionamiento en redes sociales para los 22 mercados públicos municipales.

En particular se apoyaría a cinco mercados con obras que tendrían un costo aproximado en total de 30 millones de pesos.

Respecto a las inversiones en mantenimiento preventivo a los mercados, dijo que éstas serían para mejorar las instalaciones hidráulicas y sanitaria (redes de agua potable y drenaje), fachadas, bajadas pluviales, instalaciones eléctricas, entre otras.

Ríos Manríquez se refirió a otras acciones para llevar a cabo en el año 2024, por ejemplo: Misiones de Prospectiva Comercial a centros de abasto del país. Concretamente se trataría de viajes a Monterrey, Guadalajara y la Ciudad de México.

Por ejemplo, en la ciudad de Guadalajara se proyecta acudir a la Expo-ANTAR organizada por la Asociación Nacional de Tiendas Departamentales; en la que se abordarán aspectos relativos a la proveeduría, equipamiento y estrategias de promoción, entre otros.

Otro evento al que se pretende asistir en Guadalajara con locatarios leoneses dedicados principalmente a la venta de ropa, es la Expo-Moda.

El Subdirector de Mercados mencionó que -por otra parte- se programó un estudio de mercado y viabilidad comercial de todos y cada uno de los mercados públicos municipales.

Armando Ríos Manríquez manifestó que se impulsarán más programas de capacitación para locatarios y sus dirigentes. Por ejemplo, en lo referente a las funciones de quienes ocupan cargos de dirigencia y representación gremial; en este caso sobre aspectos jurídicos, normatividad y vida institucionales en las organizaciones; funciones, responsabilidades y derechos de las asociaciones civiles; entre otros temas.

Se trata de incentivar y elevar el nivel de preparación de los comerciantes, con el objetivo de mejorar la competitividad y acelerar la reactivación de todos los mercados públicos municipales, finalizó.