- INICIAN CONSULTAS CON ESPECIALISTAS
- VAN ACADÉMICOS, EMPRESARIOS, ESPECIALISTAS
- SE SUMARÁ APORTE CIUDADANO DE CAMPAÑA: LIBIA
LEÓN GTO. 01 FEBRERO 2024.- Aportes de expertos en diversas áreas, más las propuestas ciudadanas que surjan en campaña, conformarán el proyecto de Libia Dennise García Muñoz Ledo para Guanajuato.


Por este motivo desde este primero de febrero comenzaron las reuniones de consulta y aportes de especialistas para hacer aportaciones en diversos temas,
“Las propuestas que están desarrollando los expertos nacionales y liderazgos, se complementarán con las opiniones de la ciudadanía que recogeremos durante la campaña. En este proyecto estamos sumando todas las voces para juntos seguir construyendo un estado con más desarrollo y oportunidades para que cada guanajuatense pueda hacer realidad sus sueños”, afirmó la candidata a la gubernatura.
Entre los temas abordados este día figuraron: “Mejores Ingresos” e “Infraestructura”. El primer tema fue coordinado por Ramón Humberto Córdova Aquino, egresado de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y maestro en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
A su vez Rafael Zárate Flores, especialista en ingeniería, transporte y urbanismo coordinó el tema de infraestructura. Otro académico que participa en este proyecto es Jorge Alberto Romero Hidalgo con el tema: “El reto: generar empleos con mejores ingresos”.
A este equipo de aportantes se sumó Velia María Hontoria Álvarez; también Hazael Pérez Jiménez, con trayectoria en la industria electrónica de telecomunicaciones.
Horacio de Jesús Guerrero García, ex titular del Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN) es otro de los participantes en la consulta; así como los empresarios Ángel Martínez Arboleya y Eduardo Bravo, entre otros.
Los convocados valoraron y apreciaron que se les tome en cuenta. Por ejemplo, Horacio de J. Guerrero García sostuvo que esta consulta “es un ejercicio muy positivo en donde se está invitando a la ciudadanía a que aporte, sean o no sean técnicos, desde diferentes rangos de participación”.
Añadió que la consulta en la que participó “fue una mesa de trabajo muy rica en cuanto a la composición y a la dinámica y creo que es una forma muy inteligente de crear redes con los especialistas en estos temas”.