GUANAJUATO, CON POTENCIAL ENERGÉTICO: GÓMEZ L.

  • APORTAN ESPECIALISTAS EN TEMA ENERGÉTICO
  • COINCIDEN EN FAVOR DE LA SUSTENTABILIDAD

LEÓN GTO. 13 FEBRERO 2024.- “Guanajuato tiene mucho potencial energético a futuro” sostuvoMaría Antonieta Gómez López, coordinadora de la consulta sobre energía convocada por Libia Dennise García Muñoz Ledo.

“El estado de Guanajuato es un ejemplo, ha crecido en los últimos cinco años y se sitúa dentro de los cuatro estados con mayor crecimiento de generación eléctrica distribuida. En el tema de gas natural, Guanajuato cuenta con gasoductos suficientes para satisfacer la demanda y grandes posibilidades de crecer en líneas de transmisión”, dijo Gómez López, abogada y ex funcionaria de empresas privadas como Gas Natural y Repsol.

“Esta mesa de consulta ha sido muy positiva, porque yo creo que todos tenemos la misma visión, crear energía y crear una sustentabilidad, seguir con las acciones que se realizan para contrarrestar el cambio climático para la transición energética y todos los participantes coincidimos”, agregó.

Por su parte Juan Ignacio Torres Landa, empresario del sector turístico y habitacional, afirmó que “es importante mantener una participación activa en la problemática cotidiana y esto incluye los servicios como energía eléctrica, agua y gas natural. Nosotros vemos con buenos ojos tener este acercamiento con Libia para presentarle estas situaciones y ver cómo podemos aportar ideas”.

A su vez María del Carmen Mejía Alba, quien se desempeña en el sector privado, manifestó que “es importante contar con diferentes visiones que construyan una planeación a futuro, ante el panorama en cuestión climática y energética, contar con un programa transversal que prevea la visión de todos, va a ser fundamental para que estas ideas puedan ser una realidad”.

“El fructífero intercambio de ideas contribuirá a construir un Guanajuato más fuerte en materia energética”, asentó la coordinadora de campaña, Rosario Corona.