• A Tránsito dos vehículos más
  • Nueva pipa a reparto de agua
  • Inversión, por $ 2.7 millones

PURÍSIMA DEL RINCÓN, GTO. 12 JUNIO 2024.- Roberto García Urbano -alcalde- entregó unidades y equipamiento a Tránsito Municipal y la Dirección de Servicios Públicos, por un costo de 2.7 millones de pesos.

La asignación y exposición de las unidades se realizó en la explanada, frente a la presidencia municipal.  

El primer edil manifestó que el objetivo es “fortalecer cada día las diferentes áreas cubriendo necesidades de servicio, en este caso se ocupaba la movilidad y desplazamiento de Tránsitos a diferentes espacios en donde su presencia es requerida”.

De esa manera -añadió-, en el caso de la Dirección de Tránsito se brinda la atención en casos de accidentes, emergencias y otros apoyos; por ejemplo, orientación en la educación vial a los diferentes grupos sociales.

A esta dependencia se la asignaron dos unidades Chevrolet Aveo modelo 2024 equipadas con torreta y sirena. También se entregaron dos nuevos uniformes por cada elemento, además de camisolas, botas y gorras entre otros implementos; así como cascos para quienes se desplazan en motocicleta.

“Debemos cuidar y salvaguardar la vida, la integridad de cada uno de los habitantes de Purísima, siendo importante dar el buen uso a las unidades, para ofrecer la atención a la población”, asentó el presidente municipal.

A su vez Alejandro Vargas Hernández, director de Seguridad Pública Municipal, agradeció el respaldo del alcalde para mantener actualizadas cada una de las áreas municipales para atender a la ciudadanía.

En tanto, Juan Carlos Martínez Torres, coordinador de Tránsito y Transporte Municipal, comprometió públicamente el trabajo en la mejora de la atención a la población.

UNA PIPA MÁS

El alcalde Roberto García Urbano entregó también un camión-pipa para la distribución de agua potable por parte del área de Servicios Públicos Municipales.

Esta unidad se destinará a llevar el recurso hidráulico a las zonas donde se carece de agua entubada; por ejemplo, a familias que habitan viviendas aisladas o en asentamientos en proceso de regularización.

Abundó que son en promedio Mil 500 personas las que necesitan de este tipo de servicio; por ejemplo, en comunidades como: San Antonio Casas Blancas, Tepetate del Gallo, La Laguna y Praderas.

Añadió que la pipa que se utilizaba para ese abasto, al ser sustituida, ahora se destinará al uso en riego a riego de áreas verdes con agua tratada.