LLAMA ALE A TRABAJAR “POR UNA PAZ SOSTENIBLE”

  • LEÓN, SEDE DE “VOCES Y PERIODISMO POR LA PAZ”
  • ALIANZA PARA CONVERTIR VOCES EN ACCIONES
  • “LAS CAUSAS NO CAMBIAN SOLAS”: ALE GUTIÉRREZ

LEÓN GTO. 11 JULIO 2024.- “Todos tenemos algo que hacer para poder consolidar la paz” sostuvo Ale Gutiérrez Campos al inaugurar el Encuentro Iberoamericano “Voces y periodismo por la paz”.

Así, la alcaldesa se pronunció por “una paz que realmente cambie vida”. Agregó que “son las voces las que lleven mensaje de paz, pero las voces se tienen que convertir en acciones que hagamos cada uno de los que estemos aquí, porque las causas no cambian solas” dijo.

Abundó que como gobierno se tienen que generar políticas públicas “que ayuden a sumar, que nos ayuden a dejar las diferencias a un lado, que nos ayuden a ver los problemas y el dolor en los otros para realmente transformar”. Agregó: “hoy el reto es muy grande, hoy debemos entender que todos debemos pasar a la acción y que todos tenemos mucho que dar”.

Como autoridades, se trata de propiciar políticas públicas que favorezcan la construcción de comunidad y “se disminuyan los hechos de violencia desde el origen a través de la prevención”. Lo anterior implica -asentó- un trabajo conjunto de gobiernos y sociedad “para tener resultados positivos”.

Gutiérrez Campos enfatizó en la importancia de ser congruentes y generadores de esperanza a través de hacer el bien a los demás.

“Hoy no podemos quitarle la esperanza a la gente. Hoy tenemos que hacer que la gente tenga esperanza en un futuro. Cuando la gente tiene esperanza los verdaderos milagros ocurren; pero para dar esperanza necesitamos gente valiente de acción que realmente haga que las cosas sucedan”, asentó.

Ale Gutiérrez Campos tuvo a su cargo la bienvenida a los más de 600 asistentes a este evento, el cual busca ser un punto de convergencia de las ideas de los diferentes sectores sociales “en favor de la construcción de un entorno de paz”.

Entre los asistentes a este encuentro figuran líderes como Rigoberta Menchú, Premio Nobel de la Paz 1992; Makasiwe Mandela, hija del expresidente sudafricano Nelson Mandela; y José Ángel Gurría, presidente del Foro París para la Paz.

A ellos se suman periodistas como Pablo Latapí, Anabel Hernández, Norberot Emmerich, Alberto Peláez, entre varios más.

En la ceremonia de inauguración participó además Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, gobernador del estado. Este evento concluirá el sábado 13 de julio. El Poliforum de León es la sede de este Encuentro por la paz.