• APRUEBA AYUNTAMIENTO PROPUESTA DE INGRESOS
  • AHORA SÓLO FALTA LA APROBACIÓN DEL CONGRESO
  • CONTEMPLA AJUSTE DEL 4 POR CIENTO EN TARIFAS

LEÓN GTO. 7 NOVIEMBRE 2024-. El Ayuntamiento aprobó un presupuesto de ingresos para el 2025 de Nueve mil 041 millones 581 mil 966.82 pesos. Incluye ajuste tarifario del cuatro por ciento.

La propuesta recibió doce votos a favor y tres en contra. Esto durante la sesión extraordinaria del cabildo que encabeza Alejandra Gutiérrez Campos.

La propuesta “cumple con los criterios constitucionales de generalidad, de obligatoriedad, de vinculación con el gasto público”, afirmó el regidor Hildeberto Moreno Faba, quien apuntó que es importante la proporcionalidad, de tal manera que en materia de impuestos y servicios “pague más quien más tiene, que sean impuestos derechos, que sean conforme a lo que marca nuestro estado de derecho, la equidad, la legalidad y por supuesto que todo esté conforme una racionalidad del gasto público”.

Apuntó que la iniciativa -que deberá enviarse al Congreso del Estado- contiene un incremento inflacionario acorde al aprobado por el Poder legislativo estatal.

En la sesión edilicia se explicó que el 91 por ciento de las cuentas de impuesto predial municipal “se mantendrá sin incremento”. Continuará además el descuento del 10 por ciento para quienes paguen en enero; así como del ocho por ciento para quienes los que hagan en febrero.

Se precisó que el padrón de quienes deben cubrir el impuesto citado es de 596 mil 416 cuentas prediales.

Además, se mantendrá el beneficio de la Cuota Mínima para instituciones educativas, asociaciones civiles, personas adultas mayores, pensionados, personas con alguna discapacidad y con créditos de vivienda con instituciones de seguridad social.

Se informó que se actualizaron los valores unitarios de terrenos en 58 colonias y se sumaron 12 colonias nuevas, “lo que representará un incremento en la plusvalía de los inmuebles en estas zonas”. Esta medida, que forma parte del Plano de Valores de Terreno, “permitirá que las propiedades en esas colonias se acerquen al valor comercial actual, beneficiando a los propietarios al incrementar el valor de sus patrimonios”.

En materia de tarifas por consumo de agua, la propuesta de Ley de Ingresos “prevé que quienes consumen más agua, paguen más, con lo que se garantiza un impacto mínimo en los hogares más vulnerables”.