• ALERTAN POR RIESGO DE ACCIDENTES E INCENDIOS

• CAUSAN LESIONES, QUEMADURAS, AMPUTACIONES

• LOS MENORES SON LOS MÁS VULNERABLES: CORTÉS

GUANAJUATO GTO. 27 DICIEMBRE DE 2024.- Gabriel Cortés Alcalá, secretario de salud en el Estado, exhortó a evitar quemar juegos pirotécnicos en festejos de Año nuevo; principalmente entre menores de edad.

Alertó sobre los graves riesgos que conlleva la manipulación de los juegos pirotécnicos, sobre todo entre la población infantil pues “al no tener la destreza necesaria para su manejo son los más vulnerables, enfrentando posibles daños en músculos, piel; incluso sufrir daños faciales severos”.

Abundó que los accidentes con juegos pirotécnicospueden ocasionar daños a la salid que van desde lesiones y quemaduras leves hasta la amputación de extremidades.

Citó que en diciembre las quemaduras por pirotecnia se incrementan de un siete hasta un 15 por ciento. Puntualizó que la pirotecnia, aunque forma parte de las tradiciones festivas, es causante de accidentes graves “que pueden poner en riesgo la vida”.

El secretario de salud ilustró que la pólvora -y en algunos casos la dinamita- es un componente de todos los juegos pirotécnicos; esto eleva lasposibilidades de accidentes al manipularlos ocasionando lesiones por quemaduras en cabeza, ojos, manos, brazos, piernas, abdomen y en otras partes del cuerpo.

Ejemplificó que se debe de tener cuidado con las luces de bengala, pues “representan un riesgo significativo” toda vez que “una chispa puede incendiar la ropa y causar quemaduras graves”.

Por ese motivo reafirmó que “la manipulación de este tipo de productos por parte de niños debe ser evitada en todo momento”. Ratificó que la mejor forma de prevenir accidentes es no utilizar pirotecnia.