• SE PROMUEVE EL EMPLEO Y LACAPACITACIÓN
• RECUPERADOS MÁS DE 30 MIL EMPLEOS EN TRIENIO
• TIENE EL MUNICIPIO PROGRAMAS ESTRATÉGICOS
LEÓN GTO. 10 MARZO 2025-. Alejandra Gutiérrez Campos destacó que, en el trienio de enero 2022 a enero 2025, se recuperaron más de 30 mil empleos formales en el Municipio.

Precisó que en enero del año 2022 se tenía unregistro de 389 mil 325 empleos formales; y ahoraen este enero ya suman 419 mil 635.
También se han incrementado las unidades económicas en el Municipio, pues actualmente se tienen 90 mil 364. Esto significa que “hay más empleo y mejores oportunidades para los leoneses”.
La alcaldesa expuso que desde la Secretaría para la Reactivación Económica de León se promueven programas estratégicos y capacitaciones, favoreciéndose el desarrollo laboral de las personas.
Por ese motivo afirmó:
“Si queremos que la gente viva de manera digna, que pueda estar más feliz, tenemos que apostar a programas que les den las herramientas para crecer a título personal”.
Lo más importante es ayudar a que la gente descubra qué habilidad tiene; si ya puso un negocio, ayudarles a que siga creciendo. Lo que queremos es que la gente pueda salir adelante y pueda hacer que sus familias tengan mejor calidad de vida -complementó-.
Por su parte, María Fernanda Rodríguez González, secretaria para la Reactivación Económica de León, enumeró que la Secretaría a su cargo está conformada por cinco direcciones: Economía, Hospitalidad y Turismo; Innovación, Atracción de Inversiones, así como la de Comercio, Consumo y Abasto.

Dichas direcciones “trabajan de manera integral a fin de poder fortalecer a las empresas, impulsar a los emprendedores y capacitar a las personas que así lo deseen”.
Al referirse a la recuperación de empleos, afirmóque “cada empleo que se genera es una oportunidad de crecimiento, que la gente lleve los medios para subsistir en el hogar, que lleve alimento, alegría, cada empleo para nosotros es muy significativo”.
Explicó que no puede haber desarrollo social si nohay desarrollo económico. Por ese señaló que las empresas y la gente trabajadora son el motor que ledan vida a la ciudad.
Citó que la dirección de Atracción de Inversiones, con corte a febrero de 2025 registra una inversión comprometida de 143.8 millones de dólares; esto se traduce en 16 proyectos concretados y Dos mil 890 empleos comprometidos.
Compartió que se tienen tres proyectos de ampliación por parte de empresas ya instaladas, que se concretarán en el año, lo que impactará en más empleos formales.
Rodríguez González exaltó el proyecto de ChambaMódulo a cargo de la Dirección de Economía pues ha favorecido la generación de empleo y la capacitación de más personas. Explicó que las personas que buscan empleo puedenregistrase ahí, o bien, inscribirse en alguno de los 44 cursos autogestivos que se ofrecen de manera gratuita.
La información sobre los empleos ofertados o los cursos de capacitación se puede consultar em la página: chambamodulocapacitacion.leon.gob.m.
La funcionaria informó que a esta fecha se tiene el registro de 30 mil 853 personas capacitadas en proyectos de preparación para la vida, el trabajo y el autoempleo.
Habló de la creación de la Academia de León en Empleo y Emprendimiento (ALEE), que es un espacio orientado al desarrollo de habilidades y competencias profesionales y empresariales con el que se pretende impactar en cinco ámbitos: social, económico, tecnológico, innovador y de empleabilidad. Además -añadió- se pretende crear tres academias de este tipo.
Por otra parte, señaló que la Dirección de Comercio, Consumo y Abasto trabaja en acciones de infraestructura y promoción de los distintos mercados públicos para hacerlos más atractivos; al igual que los tianguis, con la finalidad de atraer más clientes y favorecer la economía de las familias que ejercen el comercio.